miércoles, 17 de agosto de 2016
Mi opinión sobre la conservación y promoción de nuestra riqueza natural y turística.
Todos los lugares a los que fuimos fueron muy bonitos e interesantes,todos con mucha historia. Pero lo que me preocupó fue que muchos de nuestros monumentos están descuidados, rotos, deteriorados, sin pintar; el Castillo Unanue con el pasar del tiempo hizo que este se descuide, lo que me hizo pensar: ¿Y dónde está el Ministerio de Cultura? Porque hace años lo declararon Monumento Histórico pero solo quedó ahí y no hicieron nada para protegerlo, o tal vez sí pero las medidas no dieron resultados; y leyendo me topé con que hay varios empresarios que desean comprar este monumento tal vez para destruirlo y hacer alguna edificación nueva. En mi opinión las medidas que toma el Ministerio o el Estado no deben ser solo por un día y de ahí olvidarse o que estas no den sus frutos, ya que nuestra cultura atrae a muchos turistas generando ingresos económicos, por lo que no se debe descuidar y al contrario incentivar a nosotros los peruanos a conocer lo nuestro.
Igual con Lunahuaná, Cerro Azul y Chilca; en este último vi que había mucha basura en las lagunas lo que acaba con la vida en estas. Además de las medidas del Estado nosotros deberíamos ser los preocupados en cuidar nuestras riquezas y tomar decisiones serias contra quienes las dañen.
Igual con Lunahuaná, Cerro Azul y Chilca; en este último vi que había mucha basura en las lagunas lo que acaba con la vida en estas. Además de las medidas del Estado nosotros deberíamos ser los preocupados en cuidar nuestras riquezas y tomar decisiones serias contra quienes las dañen.
Lunahuaná, nuestra última parada
Finalmente nuestra última parada fue al distrito de Lunahuaná, también en Cañete. Sus actividades económicas principales son la agricultura y el turismo.
Se ubica en el valle del río Cañete, por lo cual es ideal para realizar deportes de aventura como canopy, rappel, canotaje, etc. En sus aguas podemos encontrar camarones y los platos oriundos de este distrito se basan en los camarones.
Fue creado el 4 de agosto de 1821, y cuenta con 11 anexos. El anexo que visitamos fue Catapalla, que significa "mujer bella", visitamos una vitivinícola llamada "La Reina de Lunahuaná" donde nos explicaron el proceso del vino, del pisco y una degustación de miel de abeja.
Se ubica en el valle del río Cañete, por lo cual es ideal para realizar deportes de aventura como canopy, rappel, canotaje, etc. En sus aguas podemos encontrar camarones y los platos oriundos de este distrito se basan en los camarones.
Fue creado el 4 de agosto de 1821, y cuenta con 11 anexos. El anexo que visitamos fue Catapalla, que significa "mujer bella", visitamos una vitivinícola llamada "La Reina de Lunahuaná" donde nos explicaron el proceso del vino, del pisco y una degustación de miel de abeja.
En esta bodega vitivinícola aún se produce el vino como se hacía hace muchos años de forma artesanal.
El proceso del vino/pisco:
Incahuasi
Incahuasi is located in the district of Lunahuana. In
that area there was a chiefdom known as Huarco, which was conquered by the Incas
after four years of resistance.
Tupac Yupanqui wanted to call this vast administrative
center “Cusco” as the capital of the Tahuantinsuyo, and wanted its streets and
squares have the same names as Cusco, but then left it for the town's current
name “Incahuasi” composed Quechua word, whose meaning is “Casa del Inca”.
Just like important facts, in this place there were many sacrifices in gratitude to the sun god and also to be a priest they had to take a hallucinogen
called san pedro cactus becoming a zoomorphica and being able to predict the
weather. They worshiped to the stars especially the Southern Cross.
The Runa Wanak settled here, along the valley of the Cañete river.
Palacio Unanue
Primero les informaré un poco sobre Hipólito Unanue y el Castillo:
El Palacio o Castillo Unanue, es un Monumento Histórico Nacional ubicado en los alrededores de la ciudad de San Vicente de Cañete la sur de Lima.
... Mientras que José Hipólito Unanue y Pavón, fue un médico, naturalista, meteorólogo, catedrático universitario, político y precursor peruano de la independencia.
Agustín de Landaburu y Belzunce fue un español liberal que al morir sin descendencia hereda estas propiedades donde había pasado su infancia y juventud a su maestro y político peruano José Hipólito Unanue y Pavón, quien antes de fallecer divide sus terrenos entre sus dos hijos: la actual hacienda San Juan de Arona para Francisca Unanue y de la Cuba y la actual Agrícola Cerro Blanco (Castillo Unanue) para José Unanue y de la Cuba.
Este reloj me llamó mucho la atención |
En la actualidad lamentablemente después de la reforma agraria de 1969 este Castillo quedó muy descuidado aún cuando es una atracción turística importante de la zona.
Fuente: Wikipedia
Aquí abajo hay un video en donde recorrimos el Palacio.
Cerro Azul
Después de visitar Chilca fuimos a una playa más al sur llamada Cerro Azul, que tenía un muelle de madera aparentemente antiguo muy largo y bonito. Este distrito fue fundado el 16 de agosto de 1921.
Es un distrito mayormente dedicado a la pesca
Según el guía el origen de su nombre se debe a que en ciertas ocasiones del año tienen un color medio azulado cuando se les ve a distancia, por la neblina.
Aquí hay un corto video del guía explicando un poco la historia y el origen:
Chilca, Cañete
Nuestra
primera parada fue en el distrito de Chilca. Es un distrito conocido
mundialmente por sus famosos avistamientos de "extraterrestres" u
"ovnis" por lo que en casi todo el lugar se encuentran cosas alusivas
a este tema, desde los nombres de las tiendas hasta las estatuas. Incluso el
canal History Channel le ha dedicado uno de sus programas a Chilca.
... Pero el distrito Cañetano no solo es conocido por eso. Sino también por sus lagunas con propiedades curativas para problemas óseos, dermatológicos o de fertilidad.
Por ejemplo en la laguna La Mellicera se dice que la pareja que se baña en sus aguas tendrá muchos hijos, y quien se moja con el barro de la otra laguna La Milagrosa curará muchos males.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)